
No te arreglamos la vida, pero al menos te la hacemos un poco más fácil. Si deseas participar del proyecto no dudes en dejar tu comentario.
martes, agosto 22, 2006
VoiceMail para Blogs (no vigente)

jueves, agosto 10, 2006
Nuevos Temas WP
Theme Viewer.
Solo descargar y ponerlo en el directorio wp-contents, activarlo y listo...
martes, agosto 01, 2006
miércoles, julio 19, 2006
Acerca de la lista de interés y otras hierbas
- Hilos de una conversación.
De la misma forma de un foro se pueden agrupar los correos como hilos, para activar la funcionalidad ingresar a : http://groups.yahoo.com/group/blogsperu/ y hacer click en "(Group by Topic)", una vez activado verán cada conversación en vez de todo un listado de correos.
Esto será útil si no desean participar en todos los temas o no desean sentir la sensacion de saturacion a la hora de revisar los correos.
- Forma de recibir los correos
Pueden recibir cada correo por separado o todos en un resumen diario, la sugerencia es que si revisas tu correo 1 vez al dia, lo mas comodo sera usar el resumen diario, y asi enterarte de todo de una sola lectura. Para cambiar tu configuracion a resumen diario ingresa a la lista de interes y haz click en el link "Edit membership" donde deberás cambiar a la opción Daily Digest. Personalmente reviso mi correo varias veces al día y prefiero tener la opción de correos separados (Individual Email) y al momento de consultar ingresar a la pagina del sitio y visualizarlos en forma por hilos.
A lo mejor en su gestor de correo favorito (yahoo, gmail, etc.) pueden configurar un filtro para no llenar la bandeja de entrada del correo.
lunes, julio 17, 2006
De Hosting, Dominios, Protocolos y otros Demonios...
C: Pero... mis archivos en ese dominio, ¿nadie los va a borrar?
Yo: Este... , creo que se refiere al Hosting y eso es...
C: (interrumpiendome) ¡No!, el dominio, ese que compré, el que es www.xxxxxxxxx.com, ahí están mis archivos.
Yo: No señor, sus archivos no se encuentran en un dominio, sino...
C: ¡Qué, sí!
Yo: Déjeme explicarle...
C: (volviendome a interuumpir) Que si, le digo que yo compre ese dominio... eh... oiga... ¿por qué se va?... espere... vuelva... ehhh... ¿qué hace con esa pistola?... oiga... ¿qué va a hacer?... no me apunte...!!!! AHHHH!!! SOCORRO!!!!!!
Los Dominios se dividen en categorias:
.mil ---> Exclusivo para instituciones militares.
.gob / .gov ---> Usado por instituciones gubernamentales.
estos son los más usados, pero seguramente alguna vez te topaste con:
.tv: Usados en empresas de vídeo, cine y televisión principalmente.
.info: Destinados principalmente para empresas de información, periódicos, revistas, etc.
.ws: Las siglas .ws se identifican con Web Site, por lo que se trata de una magnífica opción para todo tipo de sitios web. Además, debido a su novedad, es mucho más probable conseguir el dominio deseado.
Tambien existen unos dominios nuevos y que se aplican temas específicos:
.sms ---> Solo para Sites que permiten envío de Mensajes de Texto.
.xxx ---> ¿Debo explicar para que es? ¬¬
Tambien existen los llamados Dominios de Alto Nivel, estos identifican el país de origen de cada
Site:
.pe ---> Perú
.ar ---> Argentina
.cl ---> Chile
.br ---> Brasil
.ru ---> Rusia
.es ---> España
.uk ---> Reino Unido
Como tarea... ¿Cual es el dominio de alto Nivel de USA?
La maayoria de empresas que ofrecen este servicio alquilan el uso de sus servidores ya que no solo es el uso del espacio en disco, sino también el uso de Ancho de Banda que tendrá el Site. Algunas empresas que dan el servicio de alojamiento son: www.dreamhost.com , www.cdmon.com , etc.
Y finalmente el Protocolo, este se refiere a la forma en que los datos van a transmitirse entre PC (detalladamente, a la forma en que van a intercambiarse datos entre redes).
http ---> Protocolo de Transferencia de Hipertexto, el que nos permite ver y navegar por páginas web
https ---> Esta es una versión segura del HTTP. Utiliza un método de encriptacion que protege el envio de datos personales a través de internet. Este tipo de protocolo es usado por entidades banacarias, financieras, tiendas en línea o cualquier otra empresa que realice transacciones financieras vía internet.
ftp ---> Protocolo de transferencia de Archivos. Se utiliza para compratir archivos.
smtp o pop ---> Para Correo electrónico.
Espero les sirva de algo.
Saludos...
sábado, julio 15, 2006
Cómo poner videos de YouTube y Google Video en Wordpress.com
Videos de YouTube
Si por ejemplo, deseamos poner este video de Muhammad Ali, YouTube nos ofrece el siguiente código URL:
http://www.youtube.com/watch?v=nOe2jZ1T1qg
Para ponerlo en Wordpress.com, sólo es necesario poner la siguiente etiqueta:
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=nOe2jZ1T1qg]
Google Video
< style="width:400px; height:326px;" id="VideoPlayback" type="application/x-shockwave-flash" src="http://video.google.com/googleplayer.swf?docId=6994378373816757213"> < /embed>
Para incrustrarlo en Wordpress.com es necesario poner esta etiqueta:
[googlevideo=http://video.google.com/googleplayer.swf?docId=6994378373816757213&playerMode=embedded]
Espero que les sea de utilidad.
martes, julio 11, 2006
Cambia un clip por una casa
La potencia de internet sigue sorprendiendo. En base al trueque logró cambiar un clip por una casa. leer
"Quiero cambiar este clip rojo por algo más grande o mejor. Un bolígrafo, una cuchara o quizás una bota. Si prometes hacer trueque conmigo, prometo ir hasta donde estés. Voy a continuar la cadena de intercambios hasta que consiga una casa. O una isla. O una casa en una isla. Imagínatelo". Kyle MacDonald, un canadiense de 26 años, colgó este anuncio en la web craigslist.com hace exactamente un año. Hoy recibirá las llaves de una casa en Kipling (Saskatchewan), un pueblo canadiense de un millar de habitantes cuyo alcalde supo de la enloquecida cadena de trueques que MacDonald estaba realizando y decidió ofrecerle un hogar para que la publicidad del disparatado intercambio le ayudara a p...
Regístrate gratis para seguir leyendo
oner su pueblo en el mapa internacional.
Y es que hoy, si uno no es noticia gracias a Internet, no es nadie. Y si no tiene ideas para poner en práctica con la ayuda del ciberespacio, tampoco. "Vivo de alquiler, pero siempre quise tener una casa. No tenía dinero para comprarla, pero tenía un clip rojo", explica MacDonald en su blog oneredpaperclip.blogspot.com.
La idea surgió de un juego que Kyle solía practicar de pequeño en Vancouver: mayor o mejor. Consiste en recorrer el vecindario intentando cambiar cosas. Paradójicamente, la filosofía que le movió a ponerlo en práctica fue, según dice, el practicar más el puerta a puerta y menos Internet. "No sabía lo que podría tardar en conseguir la casa, ni siquiera si sería posible, pero pensé que si era persistente, al final la obtendría".
Dicho y hecho. MacDonald primero cambió su clip rojo por un bolígrafo con forma de pez. Después lo que consiguió fue un pomo de puerta de cerámica, que le llevó a viajar hasta Seattle para recogerlo personalmente. Cambió un generador rojo por un barril de cerveza, y una moto de nieve que volvió a cambiar por unas vacaciones gratis en Yahk. A medida que los trueques se sucedían, MacDonald iba dejando constancia de ellos en su página web, viajando por Canadá y Estados Unidos para realizar los intercambios personalmente y haciéndose fotos con los protagonistas de cada transacción. Obtuvo un contrato con una discográfica, una cena con el cantante Alice Cooper y hasta un papel en una película que dirigirá el actor Corbin Bernsen. Eso fue lo que finalmente le llevó hasta la casa en la localidad de Kipling.
"Somos una comunidad pequeña y estamos intentando promover el turismo. Quién sabe, a lo mejor ahora la gente pensará 'este pueblo suena interesante' y decidirá mudarse aquí; sería maravilloso", explicaba Pat Jackson, alcalde de la localidad, en el diario Daily Mail. ¿Y qué va a hacer el pueblo con un papel en una película? Pues convertirlo en el centro de una selección de carácter internacional para encontrar al actor que sustituya a MacDonald.
En Kipling le recibirán hoy con todos los honores: le entregarán las llaves de la ciudad, le proclamarán alcalde por un día y ciudadano honorario, le darán 200 dólares para que se los gaste en una buena juerga, y además le han prometido que construirán el clip rojo más grande del mundo en homenaje a su proyecto.
MacDonald, que hasta ahora repartía pizzas y plantaba árboles en Montreal para sobrevivir, sólo tiene un plan inmediato: pintar de rojo su nueva casa. Una pregunta pertinente es: ¿se acabaron los trueques? "La idea era parar aquí, pero...", apunta MacDonald.
jueves, julio 06, 2006
¿Como incluir un video en mi blog?
Edicion Html

Codigo del video de Youtube:

Recomiendo que luego de poner el video, grabes el post, sin pasar nuevamente a la vista de redacción, porque Blogger corta ciertos tags, lo que causa que no tengas html válido. Para el caso de GoogleVideo es algo similar.
martes, julio 04, 2006
Hosting propio y protocolos: caso Pardos Chicken
martes, junio 27, 2006
Templates / Plantillas para blogspot
http://daleclick-templates.blogspot.com/
viernes, junio 23, 2006
Coloca tus feeds en un gif
Via Tinta Fantasma
Leer Muestra tus feed en una imagen
lunes, junio 12, 2006
Herramientas Curiosas: Geo Visitors
Link:
http://www.digitalpoint.com/tools/geovisitors/
jueves, junio 08, 2006
EEUU: a los 'bloggers' los protegen las mismas leyes que a los periodistas
Actualizado
Primer caso en que las leyes a los periodistas se aplican a los blogs leer https://www.elmundo.es/elmundo/2006/05/29/comunicacion/1148901803.html
En una decisión que podría marcar la pauta del periodismo en la era digital, una corte de apelaciones de California decidió el pasado viernes que los 'bloggers', al igual que los periodistas tradicionales, tienen derecho a mantener la confidencialidad de sus fuentes.
Según informa el diario 'San Francisco Chronicle', un grupo de 'bloggers' acudió a los tribunales después de que Apple tratara de forzarles a revelar la identidad de la persona -probablemente un empleado de la compañía- que les facilitó los detalles de un proyecto de la empresa denominado 'Asteroid'. Los datos del producto fueron difundidos en varios sitios de Internet.
Los jueces, en una sentencia reflejada en 69 páginas, han establecido que los 'bloggers' no tienen obligación de revelar sus fuentes y pueden acogerse a las leyes que protegen a los periodistas tradicionales, la Primera Enmienda y la California's Shield Law.
"Ésta es una gran victoria para la Primera Enmienda y para los periodistas que publican en la Red", ha declarado al 'Chronicle' Lauren Gelman, director asociado del Centro Stanford de Internet y Sociedad. Este organismo ha prestado su apoyo a la Electronic Frontier Foundation, la organización que ha acudido a los tribunales en nombre de los 'bloggers'.
La decisión de la Corte Estatal de Apelaciones de San José, que contradice una decisión del Tribunal Superior del condado de Santa Clara, habla de los cambios en la forma en la que las noticias se consiguen y se publican. Ahora, cualquiera que tenga un ordenador y conexión a Internet puede ser periodista.
En su decisión, según recoge el 'Chronicle', los jueces señalan que los sitios de Internet deben ser tratados igual que los periódicos, las televisiones y las radios.
Apple argumentó en un principio que los 'bloggers' no podían ser considerados periodistas. La empresa creadora del 'iPod', junto a otras como Intel, también están preocupadas porque Internet permite que sus 'secretos' se hagan públicos y puedan ser conocidos por sus competidores.
La sentencia señala, además que, en la era digital, los correos electrónicos de los 'bloggers' deberían ser también protegidos, igual que las llamadas telefónicas o los documentos escritos.
Link
https://www.periodismociudadano.com/bloggers-y-periodistas-cuentan-con-la-misma-proteccion-legal-segun-un-tribunal-de-ee-uu/
Bloggers y periodistas cuentan con la misma protección legal según un Tribunal de EE.UU. | Periodismo Ciudadano
Uno de los grandes retos al que se enfrentan periodistas ciudadanos y blogueros es conseguir un marco legal que proteja, tanto sus informaciones, como la confidencialidad de sus fuentes.
El Tribunal de Apelaciones nº9 de San Francisco, dictaminó la semana pasada que los bloggers tienen los mismos derechos que los periodistas profesionales y no pueden ser acusados de difamación sin que se pruebe negligencia.
Esta sentencia vuelve a poner de actualidad el caso de la bloguera de investigación Crystal Cox, condenada por un juez de la Corte de Portland, Oregón, a pagar 2,5 millones de dólares. Cox fue denunciada por Kevin Padrick al acusarle de “fraude, corrupción y blanqueo de dinero”. Oregón es uno de los 40 estados con leyes que protegen la confidencialidad de las fuentes pero el juez de este caso no consideró que Cox mereciese esta protección al no poder considerarse una periodista tradicional. Como señalan desde Reuters el fallo del viernes del Tribunal de Apelaciones ofrece a Cox la oportunidad de tener un nuevo juicio “aunque no fuera una periodista tradicional”.
Esta sentencia reabre el debate en torno a la libertad de expresión y la necesidad de protección de blogueros y periodistas ciudadanos, y ofrece un camino de esperanza de cara a la protección de este tipo de informadores que, en muchos casos, se juegan la vida a la hora de informar o denunciar casos de corrupción. La decisión ha sido unánime por parte de los tres magistrados responsables de la sentencia. Andrew Hurwitz, juez del Noveno Circuito, destacaba:
“Como advirtió con precisión el Tribunal Supremo, es inviable una distinción de la Primera Enmienda entre la prensa institucional y otros oradores”.
Eugene Volokh, profesor de derecho en la Universidad de California en Los Ángeles, señalaba sobre el fallo del viernes:
“En los tiempos que corren, con tantas cosas importantes producidas por personas que no son profesionales, es más difícil que nunca para decidir quien es miembro de la prensa institucional “.
El 2013 ha sido un año difícil en este sentido, tras la enmienda realizada a la ley de protección de medios de la senadora de California Diane Feinstein, en la que señalaba que periodistas ciudadanos y bloggers no serían objeto de protección. La senadora establecía que únicamente “los periodistas reales o “real reporter” deben contar con esta protección.
Susanne Posel, habla en profundidad sobre este caso y afirma en Occupy Corporatism, en alusión a la actuación de la senadora Diane Feinstein:
Este caso es importante para el futuro del periodismo ciudadano a causa de la cruzada contra la libertad de expresión perpetrados por miembros del Congreso.
Con esta nueva sentencia el debate vuelve a centrarse en la libertad de prensa, dejando a un lado los tecnicismo relacionados con quien es o no es un periodista, ya que el fin último y más importante debería ser siempre la información.
martes, junio 06, 2006
Tips para la sindicacion XML (ATOM / RSS)
Tips para Problemas con sindicación en blogspot.
A
veces por usar herramientas como Word para postear en blogspot se
infiltran buena cantidad de códigos extraños que hacen que nuestro xml
de ATOM no funcione bien, les paso 2 tips que los ayudará a tener un
xml libre de errores.
Tip 1.
Postear sin tags corruptos
1. copiar el texto al bloc de notas desde el word
2. copiar el texto desde el bloc de notas y pegarlo en el blogspot
grabar y publicar. asi eliminamos todos los tags raros que nos incluye el word..
Tip 2.
Postear directamente desde word
viernes, junio 02, 2006
10 consejos para ser un blogger de exito
Actualizado al 2023
Aquí hay algunos consejos para crear y mantener un blog exitoso:
Elegir un tema y enfoque: elige un tema específico para tu blog y define tu enfoque o audiencia objetivo. Esto te ayudará a enfocarte y a atraer a un público específico.
Actualizar regularmente: publica contenido nuevo y relevante con regularidad para mantener a tus lectores interesados y atraer nuevos visitantes.
Utilizar imágenes y videos: incluye imágenes y videos en tus publicaciones para hacerlas más atractivas y fáciles de leer.
Promocionar tu blog: utiliza las redes sociales y otras plataformas en línea para promocionar tu blog y atraer a nuevos lectores.
Interactuar con tus lectores: responde a los comentarios y preguntas de tus lectores y considera la participación de invitados en tu blog.
Optimizar para motores de búsqueda: utiliza técnicas de SEO para mejorar la visibilidad de tu blog en los motores de búsqueda.
Mantener la calidad del contenido: asegúrate de publicar contenido de alta calidad y verificar la ortografía y gramática antes de publicar.
Diseñar una experiencia de usuario atractiva: utiliza un diseño atractivo y fácil de usar para mejorar la experiencia de tus lectores.
Monetizar tu blog: si quieres ganar dinero con tu blog, existen varias opciones, como mostrar anuncios, vender productos o servicios, y utilizar programas de afiliación.
martes, mayo 23, 2006
Plataforma de blogeo en flash (no vigente)
jueves, mayo 11, 2006
Crear templates personalizados
Interesante artículo para la creación de plantillas.
https://blogandweb.com/gadgets-para-blogger/
con un listado de los widgets oficiales.
Separar lineas
Para crear una separacion entre los links, el banner de "I Powered Blogger" y un counter se debe añadir el tag [br] entre los tags de cada uno de ellos.
* Los [] corchetes son signos de mayor y menos < > que blogspot no permite añadir.
sábado, febrero 11, 2006
¿Como reemplazar el titulo del blog con una imagen?
La solución mas optima es colocar la imagen, solo bastara buscar la zona donde esta ese bendito encabezado y colocar algo asi
[img border="0" src="http://www.algo.com/imagen.jpg"
width="710" height="198"]
Problema resuelto.
jueves, enero 05, 2006
HTML y demás especias
<> terminar con un < /ul >
<> termina con un < /li >
Es decir para los listados de link el esquema debe terminar similar a este:
<>
<> texto < /li >
<> texto < /li >
<> texto < /li >
< /ul >
:) Mucha suerte y mas preguntas bienvenidas.